top of page

Módulo 1: Los lenguajes sonoro y audiovisual en la EaD

Comenzamos el Capítulo 3 con este módulo dedicado a una revisión de la historia y los antecedentes de la radio educativa, y la televisión educativa, en Colombia. Los contenidos que encuentras en la parte final de la lista, nos hablan de experiencias significativas en el uso de la radio y la TV en educación, en la actualidad.

La voz que nos guía en los materiales sobre TV es la de la Profe Betsabé Lema (Con la participación especial en los sonovisos de Diana Ospina), y en los materiales dedicados a la radio nos acompaña la profe Maritza Sánchez Hernández.

 

Las Lecciones Escritas las verás enlazadas al ingresar a los contenidos.

Semana para revisar este módulo: Semanas 1 y 2 (Octubre 27 a noviembre 9)

Actividad propuesta para este módulo: Ver aquí.

Placeholder Image

Antecedentes: Television en la Educación a Distancia, parte 1

Con la voz de Diana Ospina, las profes nos comparten algo de la historia de la televisión educativa en Colombia.

Placeholder Image

Antecedentes: Television en la Educación a Distancia parte 2

Un poco más sobre la historia de la TV educativa en Colombia, con este segundo sonorizo en el que nos acompaña la voz de Diana Ospina.

Placeholder Image

Antecedentes: Radio Sutatenza

Comenzamos el recorrido por la historia de la radio educativa con la Profe Martiza Sánchez, quien en este primer video nos habla sobre Radio Sutatenza.

Antecedentes: El bachillerato por radio

Segunda parte de este módulo dedicado a los Antecedentes de la educación radiofónica. Ahora con la Profe Maritza, sumamos a Sutatenza la emergencia y desarrollo del Bachilleratop por radio en Colombia.

Antecedentes: Impacto y declive de Radio Sutatenza y el Bachillerato por Radio

La Profe Maritza nos habla ahora del impacto de esta experiencias de educación radiofónica, y de los factores de mayor incidencia en el declive de las mismas.

Antecedentes: Vigencia y legado de la radio educativa en Colombia

Cerramos este apartado dedicado a los Antecedentes de la Radio educativa en Colombia destacando la vigencia y legado de experiencias como Radio Sutatenza y el Bachillerato por Radio.

Hoy: La TV Educativa en convergencia digital. Características

En este primer contenido sobre TV Educativa y Convergencia la Profe Betsabé Lema Ospina nos explica cuáles son los principales atributos y características de esta relación.

Hoy: La TV Educativa en convergencia digital. Experiencias

Cerramos este apartado dedicado a los La Profe Betsabé nos presenta algunas experiencias relevantes en el campo de la convergencia entre TV Educativa y comunicación digital.

Clase - Usos educativos de la radio, Parte 1

La Profe Maritza nos introduce en este recorrido por los usos educativos de la radio en la actualidad, presentando varias de las opciones que ofrece el sistema de medios públicos RTVC.

Clase - Usos educativos de la radio, Parte 2

En la segunda parte de esta presentación, conoceremos la Escuela de Radio por Correspondencia, y el proyecto Ñañemoarandu Radio Rupive.

Clase - Usos educativos de la radio, Parte 3

La Profe Marirtza nos presenta las últimas dos experiencias en este recorrido por los usos educativos de la radio en la actualidad: Radio Lego Ti en República Centroafricana, y Radio Desvare en la UdeA.

Licenciatura en Educacion Básica Primaria.

Facultad de Educación.

Universidad de Antioquia.

bottom of page